| PUBLICADO EN EL DIARIO LA ARENA 04-06-08 Piqueteros vuelcan un camión de El Pampero
| | Un chofer de la empresa de transporte "El Pampero" volcó su camión el sábado a la madrugada en la ruta 5, en cercanías de Carlos Casares, en circunstancias muy extrañas. El capitán de la comisaría zonal, Sergio Blaiotta, dijo que, en principio, que se trató de un ataque de ruralistas porque habría eludido un piquete; aunque el propio damnificado y uno de los propietarios de la firma no supieron identificar a los agresores. Sólo dijeron que dos autos se cruzaron en el camino y le rompieron el parabrisas. El conductor, Juan María Aguirre, de 35 años, fue asistido en un primer momento por automovilistas y un compañero de trabajo y luego derivado al hospital regional Julio Ramos con "severas lesiones en varias partes del cuerpo", según el parte médico. Ahora se encuentra en Santa Rosa recuperándose de ellas. El hecho ocurrió el sábado a la 1.30, a 15 kilómetros al oeste de Carlos Casares. El periódico porteño Diario Popular publicó la noticia en base a los dichos de Blaiotta y después el diario digital Infobae se hizo eco bajo el título "Ruralistas hacen volcar a un camión que no paró en corte de ruta". Diario Popular informó que "el chofer fue hospitalizado y denunció que lo persiguieron 20 kilómetros y le arrojaron troncos y piedras al parabrisas". Acotó que Aguirre "desobedeció la orden de detener el vehículo ante unos 15 manifestantes agropecuarios en la ruta nacional 5, por lo que algunos ruralistas decidieron iniciar una persecución, confirmó el capitán de la comisaría zonal, Blaiotta. En otro párrafo se indicó que los agresores de Aguirre, que manejaba un Scania y transportaba pañales, aceites y otros productos, "le arrojaron varios objetos contundentes al camión, por lo que perdió el control del rodado". "La primera hipótesis de la investigación es un ataque de ruralistas, porque es lo que denunció la víctima; pero de igual modo no se puede descartar que el hombre haya sido agredido por piratas del asfalto", agregó el jefe policial. La Unidad Funcional de Instrucción Nº 5 de Trenque Lauquen, que está a cargo de la investigación, no descartó que se haya tratado de un nuevo ataque de piratas del asfalto, aunque los indicios no marcharían en ese sentido. Ayer, en la comisaría de Carlos Casares -ante una consultada de este diario- indicaron que el caso está bajo secreto de sumario y que "no pueden suponerse los autores ni la causa" del ataque. "No se sabe nada. Si a alguien que va circulando por una ruta y le arrojan algo a 15 kilómetros de un piquete, no tienen nada que ver los del piquete", remarcaron allí para intentar negar aquella versión.
El texto de la denuncia. LA ARENA accedió a una copia de la denuncia efectuada por Aguirre en Carlos Casares a las 14 del sábado pasado. El chofer contó que a las 1.30 "se estaba realizando un piquete agrícola" en la ruta 5 y el acceso Mouras y aminoró la marcha porque "había gente sobre la banquina, la cual no paraba a nadie". Acotó que 10 kilómetros adelante un Volkswagen color gris lo pasó y "frenó bruscamente delante del camión. Intenté pasarlo, ya que iba despacio, pero aceleró nuevamente a gran velocidad y tomó distancia". En esas circunstancias, la víctima vio que "otro vehículo chico" que podría ser un Ford K o un Peugeot -no distinguió el color ni el modelo-, junto al Volkswagen sobrepasaron al otro camión de "El Pampero" que circulaba delante de él y era conducido por Norberto Neumann. Inmediatamente Aguirre llamó al servicio de emergencia y "de repente" vio a una persona, sobre la banquina derecha, en un cruce de rutas, que "arrojó un palo contra el parabrisas. Me asusté y perdí la estabilidad del camión (...) Recuerdo parcialmente que fui despedido, que caí en la ruta y que alguien me tapó con una frazada". A su vez, Jorge Andrade, uno de los propietarios de la empresa de transporte, y quien la semana pasada había admitido públicamente que los piquetes "no están afectando", brindó una versión del hecho similar a la de Aguirre. Señaló que por la ruta 5 viajaban juntos tres camiones de la firma y que al del medio lo pasaron dos autos, que luego pararon para arrojarle "dos troncos contra el parabrisas". Andrade relató que "en el piquete de Carlos Casares no paraban y había pocas personas. ¿Si hubo problemas? No. Por eso no le encontramos ninguna explicación a lo que sucedió. Quizá fue un intento de robo... Lo que sí sé es que el chofer terminó muy golpeado y el camión y el acoplado con serios destrozos. Una parte de la carga se salvó, pero otra no". "No podemos decir que los daños fueron por culpa de la gente del campo. Realmente no sabemos quiénes fueron, pero alguien tendrá que pagar por este acto de vandalismo. A nosotros llegaron a pararnos cuatro horas en Pellegrini y cuatro horas en Catriló y lo hemos aceptado", expresó. - ¿Los otros dos choferes vieron algo? - El de adelante vio cuando los dos autos lo pasaban y cuando el camión volcaba, pero se fue; y el de atrás no vio nada, aunque en el piquete le avisaron del vuelco. Por eso lo asistió a Aguirre. Ahora, gracias a Dios, está fuera de peligro. Lo podrían haber matado. Está muy asustado. Una pregunta obligada: si en el piquete le avisaron al tercer camionero (Alberto Dillchnider) que Aguirre había volcado, ¿cómo lo supieron? Y algo más: si los agresores fuesen piratas del asfalto, ¿por qué no robaron la carga? Esas preguntas deberían responderlas la fiscalía de Trenque Lauquen.
31-05-08 Atacan a un camionero a ladrillazos (General Pico) - Un conductor santafesino fue lastimado en su cara. Un productor rural denunció que le rompieron tres silos bolsas, afectando 500 toneladas de soja y otro resultó perjudicado en Quemú Quemú. Un camionero terminó con heridas en su cara después de recibir un ladrillazo en el parabrisas de su vehículo, arrojado desde un auto que lo persiguió, supuestamente, desde el piquete rural ubicado en el acceso a Eduardo Castex. El incidente ocurrió en la ruta provincial 102, en el kilómetro 28, durante el fin de semana, en cercanías de Metileo. El camionero, de apellido Kloster, con domicilio en la provincia de Santa Fé, regresaba de la localidad de Luan Toro y no transportaba alimentos. Según una fuente, al llegar a Eduardo Castex detuvo su marcha en el corte que mantienen los productores rurales. Después de un tiempo, siguió su trayecto por la ruta 102 con destino a Intendente Alvear. La misma fuente indicó que un automóvil, con tres ocupantes, partió desde el piquete a perseguir al camión. Luego de pasarlo, giró en dirección contraria y desde adentro del vehículo arrojaron el ladrillo que impactó de lleno y rompió el parabrisas. El camionero sufrió heridas en su cara y un golpe en una de las cejas por lo que debió ser atendido por médicos de la ciudad. Se desconocen los motivos del ataque y el por qué de la reacción de los ocupantes del auto. El afectado radicó la denuncia en la comisaría tercera, que por jurisdicción elevó las actuaciones a Monte Nievas. El expediente, luego fue a parar a la comisaría de Metileo, desde dónde dijeron que lo enviaron a Eduardo Castex. Ayer se determinó que fuera Monte Nievas quien prosiga con las actuaciones. Se dio intervención al Juzgado cinco, a cargo de Oscar De Marco, en una causa sobre daños y lesiones.
Tajos. Dos productores rurales denunciaron ataques a silos bolsas que fueron rotos aparentemente en forma intencional con elementos cortantes, afectando 500 toneladas de soja y un centenar de girasol. Los productores perjudicados fueron Felipe Brown de General Pico y Héctor Salvadori de Quemú Quemú. Los hechos son investigados por la policía local, no se descarta ninguna hipótesis y los uniformados están relevando el lugar. Se toma en cuenta también, que se está en plena temporada de caza y hay muchas personas que se trasladan a pie por los campos y podrían haber realizado los tajos en los silos bolsas. El productor Felipe Brown, atribuye directamente esos ataques "al momento que estamos viviendo", relacionado con el paro agropecuario nacional y sus repercusiones. El campo donde fueron destruidos los silos bolsa está ubicado hacia el sureste de General Pico, a unos 14 kilómetros de la ciudad. Para Brown, el ataque fue entre el sábado a la noche y el domingo a la madrugada, momento en que destruyeron los tres bolsones de soja. Según el propietario del predio, encontró huellas de dos personas y marcas de una bicicleta. Además, descartó que los autores tengan relación con algún conflicto laboral o de tipo personal. Salvadori, por su parte, aun no había formalizado la denuncia correspondiente en la comisaría de Quemú, donde la policía actuaba de oficio al haber tomado conocimiento del hecho.
Admiten ataque en piquete de Ataliva Roca "Se desató una discusión y uno (de los manifestantes) le pegó con un palo, lo que es una situación repudiable", admitió Martín Borthiry, intendente de Ataliva Roca, en referencia al incidente que protagonizaron unos manifestantes rurales que atacaron a un automovilista porque pretendió pasar por un piquete ubicado sobre la ruta 35. El jefe comunal, que apoya la protesta del campo, aclaró tibiamente en Radio Noticias que "aparentemente no hubo un fierrazo sino un palazo", tratando así de minimizar el terrible ataque. La víctima es Mario Cepeda, quien a última hora del lunes se trasladó a la Seccional Tercera donde radicó una denuncia policial "por golpes y amenazas". La novedad fue confirmada anoche por el jefe de esa dependencia policial, Darío Seisdedos, quien remitió las actuaciones a la justicia federal porque todo sucedió "en una ruta nacional que es su jurisdicción". Según afirmó el denunciante, fue atacado a golpes cuando intentó atravesar un piquete en Ataliva Roca que estaban realizando unos 150 productores agrarios. Todo ocurrió cuando regresaba desde la localidad rionegrina de General Roca, donde había asistido a una nueva fecha del Supercar. Manejaba un colectivo y traía de tiro un auto de carrera, contó. Pese a que no dejaban pasar a nadie les pidió que le permitan avanzar porque no traía mercadería y venía de pasar la noche en la ruta por la rotura de su vehículo. El pedido del vecino santarroseño parece que le cayó mal a algunos de los presentes que comenzaron a darle "palos y fierrazos", de acuerdo a sus palabras.
| Un contrapiquete en Eduardo Castex
| | Se vivieron momentos de tensión en la manifestación rural cuando se le impidió el paso a camioneros que no llevaban hacienda ni cereal. Hubo un intento para que no se tomaran fotos de lo que ocurría. Camioneros ofuscados con los productores que permanecen en el piquete de Eduardo Castex, ayer realizaron un contrapiquete y cruzaron los camiones para ocupar las banquinas y el pavimento de la ruta nacional 35, e impedir el tránsito de vehículos, camiones y colectivos. Actuaron efectivos de la delegación General Pico de la Policía Federal Argentina (PFA) para disuadir a los transportistas, que antes del mediodía abandonaron su mecanismo de protesta. Fuentes consultadas por esta corresponsalía indicaron que "no hubo hechos violentos" y "solo se generaron rispideces con algunos camioneros" en el piquete de Castex, que está ubicado en la intersección de ruta nacional 35 y ruta provincial 102. Las versiones recogidas indican que los transportistas se molestaron porque los manifestantes no le permitían continuar transitando a los sitios de destino. El enojo se desencadenó porque no transportaban cereales ni animales, sino cebollas y caños plásticos. Los camioneros indicaron que los habían detenido el jueves a las 23 y supuestamente les iban a permitir retomar la circulación a las 8 de ayer. Esto no habría ocurrido y por eso resolvieron atravesar los camiones sobre la ruta nacional 35, en las inmediaciones de la zona de ingreso al Complejo Polideportivo municipal. Los conductores eran oriundos de Tucumán, Mendoza y Córdoba. "Nos están tomando el pelo", se quejó el tucumano Walter Juárez. "Este es el único lugar donde están actuando así, porque en otros dejan pasar cada dos o tres horas", dijo. - Por la reacción que tuvieron, ¿son transportistas del gremio de Hugo Moyano que dicen que salen a enfrentar los piquetes del lock out agropecuario? - No. No somos del gremio de Moyano, no tenemos nada que ver. Nosotros queremos y tenemos que trabajar. Trabajamos para una empresa privada que no pertenece a ningún gremio.
Intimidación. Un efectivo de la Policía Federal Argentina ayer se acercó al cronista de LA ARENA para solicitar que no realice tomas fotográficas del contrapiquete de los transportistas. Argumentó y reconoció que "hay demasiada tensión entre la gente" y "no es un buen momento para sacar fotos". Eso no fue todo. "Acá no pasa nada, no hay piquete ni contrapiquete, intentó convencer el efectivo que se desempeña en la delegación General Pico de la PFA. "De dónde sos", preguntó. Después, al enterrase de que ya se habían tomado las fotos, en tono intimidante expresó: "Ah bueno, vos sabrás. Si sos de acá, la gente te conoce y cuando salga la foto sabrán quién las hizo". Lamentablemente, estas actitudes por parte de algunos efectivos de la Policía Federal de General Pico no causan asombro. Durante el anterior lock out agropecuario también intimidaron a un cronista de un medio colega que concurrió a realizar su trabajo periodístico e intentaron borrar las fotografías de la máquina fotográfica digital.
Se endureció el corte en la ruta nacional 5 Los productores autoconvocados no permiten el paso de camiones con productos derivados del agro. El resto de los transportes es retenido durante algunas horas. Se turnan para pasar la noche en el lugar. "Es una vergüenza que el gobierno nacional tenga a toda esta gente grande tomando frío. Hay productores que están grandes y les duele hasta la bolita del ojo por el frío". Parado sobre la ruta nacional 5, frente a Carnes Pampeanas, uno de los productores autoconvocados que realizan el piquete, destilaba su bronca contra las autoridades nacionales y provinciales. Abrigados de pies a cabeza, con sus autos, camionetas, tractores y camiones estacionados a la vera de la calzada, los autoconvocados le dijeron ayer a LA ARENA que el corte se había endurecido. Así lo había adelantado el jueves por la noche otro de ellos, Luis Serradel, quien advirtió que un grupo de camioneros de la zona se había plegado a la medida bajo la consigna: "Si no pasamos nosotros, no pasa nadie". Ayer la consigna era prácticamente esa. Si bien uno de los productores le dijo a este diario que sólo impedían el paso de los camiones que llevaban ganado y granos, sobre las 18.30 eran dos los transportes de automóviles 0 km que estaban parados al costado del camino esperando el momento de pasar. Otro, que transportaba tanques de agua plásticos, pegó la vuelta sobre la cinta asfáltica. Directamente desistió de atravesar el piquete y regresó hacia la ciudad. El corte no afectó a los automovilistas, que sólo debían mermar la velocidad. En cada extremo del piquete dos o tres hombres, con pecheras fluorescentes, como las que utilizan los agentes de tránsito o los trabajadores viales, advertían a los conductores sobre la protesta. Al costado, los productores conversaban, mientras se movían para morigerar los efectos del frío y se preparaban, al menos el grupo que estaba de turno, para pasar la noche en el lugar. Sobre el estacionamiento del frigorífico estaban agrupadas varias casillas de campaña. Tras una de ellas los "piqueteros" apilaron una buena cantidad de leña que utilizan para hacer fogones y surtir de brasas las parrillas, para el almuerzo y la cena.
Comercio. Otro de los temas de conversación entre los ruralistas, era el relacionado con el paro de actividades que las cuatro entidades convocaron para el lunes en todo el país. Si bien, en la provincia, la organización corre por cuenta de los dirigentes rurales, los autoconvocados no estaban ajenos al tema. Anoche, el presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad, el diputado radical Carlos Bruno, confirmó que la entidad adherirá a la medida y emitirá un documento "muy fuerte" contra el gobierno nacional y a favor de la protesta del campo. Cuando el legislador dialogó con este diario se encontraba junto al vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, en uno de los piquetes de productores en la ciudad de General Pico. La Cámara realizará el anuncio de su apoyo al paro del lunes durante la mañana de hoy, en una rueda de prensa. "Todavía nos resta definir, y eso lo vamos a hacer mañana temprano (por hoy), si vamos a pedir el cierre de los comercios durante todo el día, medio día o algunas horas", indicó. Además de la entidad que nuclea al comercio, las entidades ya lograron el apoyo de algunos transportistas y los contratistas rurales.
| |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario